Alerta por ataques de malware masivos en la red

Solo durante el último fin de semana, han sido cientos de miles los casos reportados en redes

Seguridad Tecnología

11-11-2019

blog-post-image

La empresa de Seguridad Electrónica SoftGuard, emitió una ADVERTENCIA SEVERA DE SEGURIDAD INFORMATICA que compartimos con nuestros clientes y amigos. A continuación un resumen del informe técnico:

 

El ransomware es un tipo de malware que es como se conocen a los softwares maliciosos diseñados para infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El malware puede tomar varias formas, como la de un virus informático, un troyano, un spyware o un ransomware.

El nombre de ransomware es compuesto, y es la unión de las palabras Ransom y software. Ransom quiere decir rescate en inglés, y de hecho lo que hace este tipo de malware es secuestrar los datos de un ordenador y pedir un rescate económico a cambio de liberarlo. Normalmente lo que hace es cifrar tus datos, y lo que te ofrecen a cambio del rescate económico es la clave para poder descifrarlos.

Este tipo de programas puede acceder a tu ordenador por medio de un gusano informático u otro tipo de malware y una vez cifre tus datos bloqueará tu ordenador mostrándote una pantalla de advertencia en la que se te informa que has sido víctima del ataque. En esa pantalla se te muestra también la cantidad a pagar y el método de pago, que puede ser por SMS, Paypal o mediante bitcoins.

Se trata de una de las amenazas que más está creciendo en los últimos años, por lo que es importante tener tu ordenador siempre actualizado y seguir una serie de precauciones a la hora de enfrentarte a correos electrónicos o mensajes sospechosos, evitando siempre instalar nada que te manden por correo personas que no conozcas.

Otro consejo muy importante en el que coinciden casi todos los expertos en seguridad informática es que hay que tratar de no pagar nunca el rescate que se le pide. Haciéndolo permite que los criminales se salgan con la suya, y fomenta a los mismos a seguir recurriendo a este tipo de programa. El método más fácil de combatirlo es tener siempre copias de seguridad actualizadas de sus bases de datos y formatear los equipos afectados recuperándolos después con estas copias.

 

Puede ver el informe completo accediendo al siguiente enlace: http://softguard.com/descargas/TEC255_ransomware.pdf

Seguridad Tecnología

Compartir en redes:

Volver